Curso de piloto de dron

Curso de piloto de dron

El curso de piloto de dron te permite obtener el certificado para realizar trabajos con estas aeronaves, acude a nuestra Escuela, te ofreceremos una enseñanza completa y seria, imprescindible para la realizar actividades profesionales con estas aeronaves pilotadas remotamente.

En nuestra escuela, estamos muy preocupados por formar buenos pilotos de dron, profesionales, seguros y con una gran pericia. No tratamos de competir en precio con el resto de centros de formación, ofrecemos la mejor calidad de enseñanza, inculcando valores aeronáuticos y técnicos.

La escuela del Aeroclub de Castellón imparte los siguientes cursos de piloto de UAS:

Formación Categoría OPEN Nivel 1.

Prueba de superación de la formación en línea.

Para pilotar drones VLOS (dentro del alcance visual del piloto):

En subcategoría A1 (entorno urbano) <900gr con marcado de clase C1.

En subcategoría A3 (fuera de entornos urbanos) <25kg.

Precio: desde 80€

Formación Categoría OPEN Nivel 2.

Certificado de competencia de piloto a distancia.

Para pilotar drones VLOS (dentro del alcance visual del piloto):

En subcategoría A2 (entorno urbano) <4kg con marcado de clase C2.

Precio: desde 70€

 

Formación autoprática previa al examen A2 (OPCIONAL):

Precio: desde 149€

Formación Categoría Específica Nivel 3.

Certificado de conocimientos teóricos STS.

Para pilotar drones bajo escenarios estándar nacionales:

STS-ES-01 (Entorno urbano VLOS) <10kg sin marcado de clase.
STS-ES-02 (BVLOS entorno poco poblado) <25kg sin marcado de clase.

Precio: desde 450€

 

Conversión de certificado STS-ES-01 a STS-01 escenario europeo.

Precio: desde 230€

 

  • Los escenarios estándar nacionales STS-ES-01 y STS-ES-02 estarán vigentes hasta el 31/12/2025.
  • VLOS: Alcance visual del piloto.
  • BVLOS: Mas allá del alcance visual del piloto

Curso de Radiofonista para pilotos remotos.

OBJETIVOS DEL CURSO
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para entender los mensajes de radio y comunicarse de forma adecuada con cualquier dependencia ATS en el espacio aéreo correspondiente, además de conocer y utilizar correctamente las comunicaciones en caso de emergencia y rescate, y las señales correspondientes.

ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso constará de una primera parte de conocimientos teóricos y una segunda parte de formación práctica.

Para poder obtener el certificado teórico de conocimientos de Radiofonista UAS se ha de superar el examen con, al menos, el 75% de las respuestas correctas, componiéndose el examen de 40 preguntas con una duración de 40 minutos para completar la prueba.

Una vez superada la prueba de conocimientos teóricos descritos en el punto anterior, se deberá completar la formación con la obtención de un certificado de formación práctica como Radiofonista UAS, el cual deberá ser emitido por un examinador autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, previa demostración de sus competencias en comunicaciones aeronáuticas.

La validez del certificado formación práctica de Radiofonista UAS tendrá una validez de dos años desde el momento de su expedición.

Teórica y práctica. 

INCLUYE: Acceso a la plataforma de formación y exámenes test para practicar antes de presentarse al examen final teórico. Tras la obtención del certificado teórico, se incluye una sesión por videoconferencia de 3 horas para consultar dudas y practicar las comunicaciones aeronáuticas antes del examen final práctico*.

Precio 190€

 

Sólo formación práctica.

INCLUYE: una sesión por videoconferencia de 3 horas para consultar dudas y practicar las comunicaciones aeronáuticas antes del examen final práctico*.

Precio: 170€

 

* Si no se supera el examen práctico, habrá un recargo de 30€ para poder repetirlo

Vídeo explicativo formación en Categoría Open.

Vídeo explicativo formación en Categoría Espefífica.

Vídeo explicativo formación Radiofonista.

Información de interés para alumnos y pilotos de drones

Visita la Pagina de Agencia Estatal de Seguridad Aérea para acceder a la normativa vigente sobre uso de drones: